Por Francesco Manetto | Fuente: El país (España)
Tienen menos de 40 años y representan a 15 países de América Latina. Pero su trabajo trasciende la geografía y aspira a coincidir, sin más, con la buena literatura. Sin fronteras. El Hay Festival anunció ayer la lista de los 39 mejores autores de ficción de la región bautizada como Bogotá 39. Son, entre otros, [...]
Por Nueve preguntas | Fuente: Eterna Cadencia
1. ¿Qué te llevarías de tu casa en caso de incendio? A mi marido, mi hija, mi computadora, y mi agenda. 2. ¿Qué libro de otro autor produjo en vos el efecto que te gustaría producir en quienes te leen? Hubo momentos en que libros-bálsamo me hicieron de flotador y me salvaron la vida, y otros en [...]
Por Luciano Sáliche | Fuente: Revista Polvo
Lolita Copacabana tiene un nombre difícil de olvidar. También está su estética, la pose desafiante que se percibe en sus fotos, y una mirada que traspasa el lente colorido de sus gafas y amenaza e interpela. Los elementos norteamercanos que fluctúan alrededor de su persona parecen haberse materializado cuando compiló y tradujo para Interzona en [...]
Por Damián Huergo | Fuente: Radar
La norteamericana Paula Bomer se ha afirmado en una línea de narración realista e íntima sobre los lazos familiares en dos libros de cuentos y una novela. Ahora se publica en Argentina su primera colección de relatos, Bebé y otros cuentos, catálogo de estragos en el cuerpo e infelicidades en el alma que las parejas [...]
Por Paula Puebla | Fuente: Ñ
Pese a que el término “kirchnerismo” no aparece en sus páginas, Los infames de Maximiliano Crespi es una intimación polémica a la narrativa argentina producida durante la última década. No es raro que así sea. Al referirse a la función de la crítica Crespi sostiene que, mientras en un plano largo “el crítico es alguien que escribe [...]
Por Luciano Sáliche | Fuente: Infobae
Los directores de las editoriales Momofuku, Godot, La Parte Maldita y Maten al Mensajero hablaron con Infobae sobre el mercado literario actual. Este fin de semana se llevará a cabo la 5° Feria de Editores en el barrio de Chacarita. Todavía se discute si el Misal de Constanza o la Biblia de 42 líneas fue el primer libro impreso. [...]
Por Ana Paolini | Fuente: Revista Polvo
¿Cómo leer e interpretar las formas que toma el realismo contemporáneo argentino? ¿Desde dónde? Charlamos con Maxi Crespi sobre algunos asuntos de la crítica y su último libro Los Infames (Momofuku, 2015) donde el autor traza su propio mapa de lectura y no se priva de mostrar, interpretar y discutir desde qué posicionamientos se arman también los [...]
Por Martín Lojo | Fuente: La Nación
“Todos nuestros sueños ya son de Windows”, dice un personaje de Te quiero, la novela de J. P. Zooey. Una frase que, con su entonación publicitaria, parece burlarse de la libertad con la que, según creemos, nuestra imaginación y nuestros deseos se dispersan por las redes virtuales. Como nunca en la historia de la humanidad, la [...]
Por Flavio Lo Presti | Fuente: La Voz del interior
Los infames, de Maximiliano Crespi, es un volumen de ensayos sobre la más reciente literatura argentina, leída desde la categoría de “realismo infame”. El autor lo presentará este viernes en la librería Volcán Azul. Maximiliano Crespi es uno de los críticos jóvenes más importantes de la Argentina. Becario de Conicet y doctor en Letras por [...]
Por Silvina Friera | Fuente: Página/12
Hace casi dos años, Hernán Vanoli y Lola Copacabana decidieron lanzar el sello Momofuku, que lleva publicados diez títulos. “Empezamos con mucho entusiasmo buscando autores nuevos, hicimos algunas traducciones también, pero ahora estamos esperando a ver qué pasa por el ingreso irrestricto de libros –cuenta el escritor y editor–. Hay algo muy lindo entre los [...]