Por Ramiro Sanchiz | Fuente: La Diaria (Uruguay)
Mucho se ha escrito sobre el presunto “agotamiento” de la ciencia ficción (CF). La idea básica es simple: en un mundo en el que el cambio tecnológico resulta vertiginoso, la idea misma de una literatura que explore el futuro parece problemática. Y podemos sumar otra idea similar: que en el llamado Tercer Mundo las circunstancias [...]
Por Victoria Mora | Fuente: Solo Tempestad
Será mañana, la novela del mexicano Federico Guzmán Rubio, tiene un argumento tan original como su protagonista: Barrunte es un ser inmortal. Pero su singularidad tiene cierta condición. Su privilegio (o no) solo se sostiene si él logra llevar adelante una revolución. Desde un presente en el siglo XXI Barrunte nos cuenta, a través de sus [...]
Por Dolores Gil | Fuente: Solo Tempestad
Lo primero que se me hizo evidente al avanzar por las páginas de Los infames es, para decirlo con un sustantivo que luego habrá que matizar hacia un extremo y el otro –(vehemencia, seriedad, compromiso) la pasión con que Crespi encara su tarea como crítico, pasión que lo diferencia de tantas intervenciones insípidas que nos vemos [...]
Por Diego De Angelis | Fuente: La izquierda diario
Ante lo que podría definirse como “obligatoriedad de la dicha” paterna, Bebé y otros cuentos, de la escritora norteamericana Paula Bomer, exhibirá en una serie de diez relatos feroces lo opuesto, la tristeza y el desencanto que madres y padres cargan sobre sus espaldas por el nacimiento de sus esperados hijos. Podríamos decir que por [...]
Por Luciano Lamberi | Fuente: Eterna Cadencia
¿Hay ideas nuevas? ¿O venimos repitiendo desde hace siglos las mismas y lo único que cambia es el punto de vista, la forma de nuestros relatos? ¿Hay algo así como experiencias universales que se transmiten de generación en generación y son vividas una vez más como únicas y nunca comprendidas? ¿Es posible decir algo nuevo sobre esos [...]
Por Mariana Kozodij | Fuente: Diario Registrado
En una serie de ensayos en continuo (redactados entre 2010 y 2014), editados por Momofuku, Crespi se posiciona “a partir del legado de Viñas y Masota” en una construcción histórica sobre un recorte de la literatura y la crítica del siglo XXI. ¿Qué es la crítica literaria?; ¿cómo y desde dónde reflexionar sobre la actividad [...]
Por Silvana Aiudi | Fuente: Panamá Revista
“El día tres de febrero, un lunes, la madre de Elle Fanning recibe un correo electrónico de la Defensoría Penal, Contravencional y de Faltas Número 13 por la causa de alcoholemia positivo, artículo 111 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Así comienza el último libro de Lolita Copacabana Aleksandr Solzhenitsyn. Crimen y [...]
Por Rodrigo Salgado Boza | Fuente: Lo que leímos (Chile)
Existe un prejuicio respecto a temas contemporáneos, sucesos recientes o fenómenos populares. Tal que el almidón de la historia y años tuviese que endurecerlos para ser válidos, ¿frente a quién? Quizás ante la academia o quién sabe a qué altos estandartes de la cultura. Quizás nada más actual que las redes sociales, el intercambio de [...]
Por Alejo Vivacqua y Joel Vargas | Fuente: Artezeta
Empezamos el ciclo de charlas con editores argentinos de la mano de Lolita Copacabana y Hernán Vanoli, que desde hace un año llevan adelante Momofuku. “Vivir sin leer es peligroso, obliga a conformarse con la vida, y uno puede sentir la tentación de correr riesgos.” Michel Houellebecq, Plataforma La literatura argentina contemporánea desde hace algunos años [...]
Por Julieta Roffo | Fuente: Clarín
Abrió el Festival literario Filba. El futuro será el tema central. Entre los invitados están el Nobel J. M. Coetzee y la francesa Catherine Millet “Sólo nos queda el mañana. Levantemos la copa por ese día que nunca llega, pero que es lo único que nos queda”. El auditorio del Malba está a oscuras y sobre [...]